jueves, 30 de julio de 2009

como se llama los archivos de exel y cual es su extencion

los archivos de exel se denominan hojas de calculo y su extencion es XLS

mencione 10 funciones de exel

-plantillas de calculo
- para realizar facturas
-suma
-resta
-divisiones
-funciones de fecha y hora
-funciones de cubo
-operaciones matematicas
-manuales
-

cuantas columnas y cuantas filas hay

columnas hasta IV y filas 65.534

que es una celda

una celda es la union de una columna y una fila

que es una fila y una columna

una columna es en donde se ordena las cantidades verticalmente y una fila horizontalmente

jueves, 23 de julio de 2009

martes, 21 de julio de 2009

que es una comunidad virtual escribir sus ventajas y desventajas

Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.Agregacion social que emerge de la red cuando un numero suficiente de personas entablan discuciones publicas durante un tiempo lo suficientemente largo con suficiente sentimiento humano para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio. (IPMG
Un Espacio Virtual es un grupo de personas que comprende los siguientes elementos:
Desean interactuar para satisfacer sus necesidades o llevar a cabo roles específicos.
Comparten un propósito determinado que constituye la razón de ser de la comunidad virtual.
Con unos sistemas informáticos que medían las interacciones y facilitan la cohesión entre los miembros.
El mayor freno que existe al desarrollo de comunidades es la dificultad de organización interna de las mismas.[cita requerida] En muchos casos, se pierde demasiado tiempo creando la estructura de la comunidad, con lo que se llega a perder el verdadero sentido de la misma, confundiendo la estructura con el ser del grupo.[cita requerida]
La comunidad Virtual queda definida por 3 aspectos distintos:
La comunidad virtual como un lugar: en el que los individuos pueden mantener relaciones de carácter social o económico.
La comunidad virtual como un símbolo: ya que la comunidad virtual posee una dimensión simbólica. Los individuos tienden a sentirse simbólicamente unidos a la comunidad virtual, creándose una sensación de pertenencia.
La comunidad virtual como virtual: las comunidades virtuales poseen rasgos comunes a las comunidades físicas, sin embargo el rasgo diferenciador de la comunidad virtual es que ésta se desarrolla, al menos parcialmente, en un lugar virtual, o en un lugar construido a partir de conexiones telemáticas.

Objetivos [editar]
Los objetivos principales de la comunidad virtual son los siguientes:
Intercambiar información (obtener respuestas)
Ofrecer apoyo (empatía, expresar emoción)
Conversar y socializar de manera informal a través de la comunicación simultánea
Debatir, normalmente a través de la participación de moderadores.

Tipos [editar]
Hay diferentes tipos de comunidades virtuales[cita requerida]:
Foros de discusión
correo electrónico y grupos de correo electrónico
Grupos de noticias
Chat
Dimensión de Usuario Múltiple: es un sistema que permite a sus usuarios convertirse en el personaje que deseen y visitar mundos imaginarios en los que participar junto a otros individuos en juegos u otro tipo de actividad.
Gestores de contenido
Sistemas Par to Par (P2P)
BBS o Bulletin Board System (Sistema de Tablón de Anuncios)
Y además de las de carácter informático, existen las que se enlazan a través de otros medios:
Cajas de Chat populares a inicio de los 90, consistían en una central telefónica en la que coincidían varios usuarios.
Comunidades de Radioaficionados, tan antiguas como el mismo invento y vigentes aún se encuentran por canales de radio abierta e intercambian información sin estar físicamente en el mismo sitio.
Televisivas, generalmente con un programa como anfitrión que concentra los contactos de los miembros e intercambia con ellos a través de la emisión televisiva.

ventajas: podemos interactuar con gente en el exterior
sentirnos identificados por una comunidad
hacer procesos sin nesesidad de estar personalmente

desventajas: cualquier persona puede estar en la comunidad

que es un blogs y para que sirve

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).

que es una hoja de calculo, menciona sus principales funciones

Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.Uso [editar]
Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos. Las operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre celdas, las cuales son referenciadas respectivamente mediante la letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo =B1*C1. Entre otros comandos, es habitual el uso de la referencia absoluta anteponiendo el signo $ a la posición a fijar, por ejemplo, =B$1*$C$1 ($1 fija la fila y $C fija la columna en el caso de copiar o cortar esta celda a otra posición).
Funciones de complementos y automatización
Función
Descripción
LLAMAR
Llama a un procedimiento de una biblioteca de vínculos dinámicos o de un recurso de código.
EUROCONVERT
Convierte un número determinado a euros; convierte un número determinado de euros a la moneda de un estado miembro; o convierte un número dado de una moneda de un estado miembro a la de otro con el euro como moneda intermedia (triangulación)
IMPORTARDATOSDINAMICOS
Devuelve los datos almacenados en un informe de tabla dinámica.
ID.REGISTRO
Devuelve el número de identificación del registro de la biblioteca de vínculos dinámicos (DLL) especificada o del recurso de código previamente registrado.
SQL.REQUEST
Establece conexión con un origen de datos externo, ejecuta una consulta desde una hoja de cálculo y, a continuación, devuelve el resultado en forma de matriz sin necesidad de programar una macro
Volver al principio
Funciones de cubo
Función
Descripción
MIEMBROKPICUBO
Devuelve un nombre, propiedad y medida de indicador de rendimiento clave (KPI) y muestra el nombre y la propiedad en la celda. Un KPI es una medida cuantificable, como los beneficios brutos mensuales o la facturación trimestral por empleado, que se usa para supervisar el rendimiento de una organización.
MIEMBROCUBO
Devuelve un miembro o tupla en una jerarquía de cubo. Se usa para validar la existencia del miembro o la tupla en el cubo.
PROPIEDADMIEMBROCUBO
Devuelve el valor de una propiedad de miembro del cubo Se usa para validar la existencia de un nombre de miembro en el cubo y para devolver la propiedad especificada para este miembro.
MIEMBRORANGOCUBO
Devuelve el miembro n, o clasificado, de un conjunto. Se usa para devolver uno o más elementos de un conjunto, por ejemplo, el representante con mejores ventas o los diez mejores alumnos.
CONJUNTOCUBO
Define un conjunto calculado de miembros o tuplas mediante el envío de una expresión de conjunto al cubo en el servidor, lo que crea el conjunto y, después, devuelve dicho conjunto a Microsoft Office Excel.
RECUENTOCONJUNTOCUBO
Devuelve el número de elementos de un conjunto.
VALORCUBO
Devuelve un valor agregado de un cubo.
Volver al principio
Funciones de base de datos
Función
Descripción
BDPROMEDIO
Devuelve el promedio de las entradas seleccionadas en la base de datos.
BDCONTAR
Cuenta el número de celdas que contienen números en una base de datos.
BDCONTARA
Cuenta el número de celdas no vacías en una base de datos.
BDEXTRAER
Extrae de una base de datos un único registro que cumple los criterios especificados.
BDMAX
Devuelve el valor máximo de las entradas seleccionadas de la base de datos.
BDMIN
Devuelve el valor mínimo de las entradas seleccionadas de la base de datos.
BDPRODUCTO
Multiplica los valores de un campo concreto de registros de una base de datos que cumplen los criterios especificados.
BDDESVEST
Calcula la desviación estándar a partir de una muestra de entradas seleccionadas en la base de datos.
BDDESVESTP
Calcula la desviación estándar en función de la población total de las entradas seleccionadas de la base de datos.
BDSUMA
Suma los números de la columna de campo de los registros de la base de datos que cumplen los criterios.
BDVAR
Calcula la varianza a partir de una muestra de entradas seleccionadas de la base de datos.
BDVARP
Calcula la varianza a partir de la población total de entradas seleccionadas de la base de datos.
Volver al principio
Funciones de fecha y hora
Función
Descripción
FECHA
Devuelve el número de serie correspondiente a una fecha determinada.
FECHANUMERO
Convierte una fecha con formato de texto en un valor de número de serie.
DIA
Convierte un número de serie en un valor de día del mes.
DIAS360
Calcula el número de días entre dos fechas a partir de un año de 360 días.
FECHA.MES
Devuelve el número de serie de la fecha equivalente al número indicado de meses anteriores o posteriores a la fecha inicial.
FIN.MES
Devuelve el número de serie correspondiente al último día del mes anterior o posterior a un número de meses especificado.
HORA
Convierte un número de serie en un valor de hora.
MINUTO
Convierte un número de serie en un valor de minuto.
MES
Convierte un número de serie en un valor de mes.
DIAS.LAB
Devuelve el número de todos los días laborables existentes entre dos fechas.
AHORA
Devuelve el número de serie correspondiente a la fecha y hora actuales.
SEGUNDO
Convierte un número de serie en un valor de segundo.
HORA
Devuelve el número de serie correspondiente a una hora determinada.
HORANUMERO
Convierte una hora con formato de texto en un valor de número de serie.
HOY
Devuelve el número de serie correspondiente al día actual.
DIASEM
Convierte un número de serie en un valor de día de la semana.
NUM.DE.SEMANA
Convierte un número de serie en un número que representa el lugar numérico correspondiente a una semana de un año.
DIA.LAB
Devuelve el número de serie de la fecha que tiene lugar antes o después de un número determinado de días laborables.
AÑO
Convierte un número de serie en un valor de año.
FRAC.AÑO
Devuelve la fracción de año que representa el número total de días existentes entre el valor de fecha_inicial y el de fecha_final.